Problemáticas
socioculturales que no dejan que Colombia avance en la enseñanza y perfección
del español como idioma
Hablando de
los problemas socio culturales de Colombia, entre muchos que tiene, Podemos
mencionar en los principales: desigualdad, corrupción, desempleo, pobreza, violencia,
racismo, drogadicción, abandono estatal; entre otros.
Todas estas
problemáticas afectan gravemente la enseñanza del español en el territorio
nacional. Las grandes ciudades se están viendo afectadas por faltas de oportunidades
en desigualdad, desempleo, pobreza; que afectan la capacidad monetaria y de
desarrollo de las familias colombianas de estratos 0,1,2 y 3; pues la
posibilidad de brindar un sustento necesario para los niños y jóvenes en su
desarrollo no es óptimo hablando sobre manutención.
Muchos de los
jóvenes y niños no gozan del cuidado y atención de los padres que andan
buscando un trabajo para llevar comida a casa, a esto se le suma bajas políticas
públicas de ayuda al tiempo libre y el manejo de este para los estudiantes. A esto
se le suma la pereza y apatía de los chicos por leer o estudiar, donde la mayoría
al ganar algo de dinero; considera que la educación no es importante.
Las nuevas tecnologías
han tenido también su incidencia, pues las redes sociales, juegos y demás
recursos audio visuales han hecho que los jóvenes ocupen su tiempo en lo que no
deben y descuiden la lectura de libros que implícitamente mejoraran sus
competencias de lenguaje.
Son muchos
factores más, que han hecho que los niveles de escolaridad desciendan
considerablemente, afectando el desarrollo de estrategias de aprendizaje del idioma
castellano en los planteles públicos y privados de Colombia.
acontinuación un mapa mental de la problematica principal.
https://www.mindomo.com/es/mindmap/problemas-socio-culturales-de-colombia-eef178361fd04ce0ac49a64578a60e4c
bourne-grammar.lincs.sch.uk/attachments/download.asp?file=1763&type=pdf