domingo, 17 de abril de 2022

Un Espacio para la Educación

 Estrategias para enseñar Español en clase:



  • Juegos interactivos: Clubes de lecturas, juegos de preguntas y análisis, juego de roles de personajes en comprensión lectora.  

  • Elaboración de resúmenes: son muy eficaces a la hora de memorizar conocimientos, ya que abarcan lo más importante de un tema. Los estudiantes se decantan por este método cuando tienen que recordar datos concretos a la hora de realizar un examen. 

  • Infografías, ilustraciones y mapas: todo componente visual facilita el proceso de retener información, además de ser mucho más ameno y comprensible. También es una manera creativa de estudiar datos complejos. 

  • Orientación y guías: los docentes deben facilitar a sus alumnos un resumen y distribución de los contenidos de la asignatura o curso, para que la organización sea mucho más sencilla, además de que se puedan hacer una idea de lo que van a tratar. Por otra parte, las dudas que pueda resolver el mismo profesor son de gran ayuda.

  • Debate: una de las estrategias de enseñanza que permite a los estudiantes definir su opinión personal acerca de ciertos temas. Es muy común realizar sesiones de debate al final de haber acabado alguna parte del temario establecido. 

  • Preguntas intercaladas dentro de las sesiones: es una buena manera de que los alumnos no se distraigan y conserven su interés en la asignatura. 

  • Presentaciones: Es una herramienta muy útil para impartir el conocimiento y la teoría a los estudiantes, usando parelelos entre temas similares o diferentes.

  • Ensayos: Ideal para que los estudiantes sinteticen, estructuren, asimilen e investguen sobre los temás vistos para interiorizarlos. 

  • Discursos: Escribir y pronunciar hará que los estudiantes desarrollen las habilidades comunicativas y de expresión, hablando sus puntos de vistas ante sus compañeros y profesores. 

  • Mapas mentales: Herramienta útil para organizar y diferenciar información para su mejor comprensión por parte de los estudiantes. 

  • Líneas de tiempo: Aprender y diferenciar hechos históricos relevantes para la literatura y periodos importantes de la humanidad en su desarrollo.