lunes, 2 de mayo de 2022

 

Problemáticas socioculturales que no dejan que Colombia avance en la enseñanza y perfección del español como idioma



Hablando de los problemas socio culturales de Colombia, entre muchos que tiene, Podemos mencionar en los principales: desigualdad, corrupción, desempleo, pobreza, violencia, racismo, drogadicción, abandono estatal; entre otros.

Todas estas problemáticas afectan gravemente la enseñanza del español en el territorio nacional. Las grandes ciudades se están viendo afectadas por faltas de oportunidades en desigualdad, desempleo, pobreza; que afectan la capacidad monetaria y de desarrollo de las familias colombianas de estratos 0,1,2 y 3; pues la posibilidad de brindar un sustento necesario para los niños y jóvenes en su desarrollo no es óptimo hablando sobre manutención.

Muchos de los jóvenes y niños no gozan del cuidado y atención de los padres que andan buscando un trabajo para llevar comida a casa, a esto se le suma bajas políticas públicas de ayuda al tiempo libre y el manejo de este para los estudiantes. A esto se le suma la pereza y apatía de los chicos por leer o estudiar, donde la mayoría al ganar algo de dinero; considera que la educación no es importante.

Las nuevas tecnologías han tenido también su incidencia, pues las redes sociales, juegos y demás recursos audio visuales han hecho que los jóvenes ocupen su tiempo en lo que no deben y descuiden la lectura de libros que implícitamente mejoraran sus competencias de lenguaje.

Son muchos factores más, que han hecho que los niveles de escolaridad desciendan considerablemente, afectando el desarrollo de estrategias de aprendizaje del idioma castellano en los planteles públicos y privados de Colombia.     

acontinuación un mapa mental de la problematica principal.

https://www.mindomo.com/es/mindmap/problemas-socio-culturales-de-colombia-eef178361fd04ce0ac49a64578a60e4c

bourne-grammar.lincs.sch.uk/attachments/download.asp?file=1763&type=pdf

domingo, 17 de abril de 2022

Un Espacio para la Educación

 Estrategias para enseñar Español en clase:



  • Juegos interactivos: Clubes de lecturas, juegos de preguntas y análisis, juego de roles de personajes en comprensión lectora.  

  • Elaboración de resúmenes: son muy eficaces a la hora de memorizar conocimientos, ya que abarcan lo más importante de un tema. Los estudiantes se decantan por este método cuando tienen que recordar datos concretos a la hora de realizar un examen. 

  • Infografías, ilustraciones y mapas: todo componente visual facilita el proceso de retener información, además de ser mucho más ameno y comprensible. También es una manera creativa de estudiar datos complejos. 

  • Orientación y guías: los docentes deben facilitar a sus alumnos un resumen y distribución de los contenidos de la asignatura o curso, para que la organización sea mucho más sencilla, además de que se puedan hacer una idea de lo que van a tratar. Por otra parte, las dudas que pueda resolver el mismo profesor son de gran ayuda.

  • Debate: una de las estrategias de enseñanza que permite a los estudiantes definir su opinión personal acerca de ciertos temas. Es muy común realizar sesiones de debate al final de haber acabado alguna parte del temario establecido. 

  • Preguntas intercaladas dentro de las sesiones: es una buena manera de que los alumnos no se distraigan y conserven su interés en la asignatura. 

  • Presentaciones: Es una herramienta muy útil para impartir el conocimiento y la teoría a los estudiantes, usando parelelos entre temas similares o diferentes.

  • Ensayos: Ideal para que los estudiantes sinteticen, estructuren, asimilen e investguen sobre los temás vistos para interiorizarlos. 

  • Discursos: Escribir y pronunciar hará que los estudiantes desarrollen las habilidades comunicativas y de expresión, hablando sus puntos de vistas ante sus compañeros y profesores. 

  • Mapas mentales: Herramienta útil para organizar y diferenciar información para su mejor comprensión por parte de los estudiantes. 

  • Líneas de tiempo: Aprender y diferenciar hechos históricos relevantes para la literatura y periodos importantes de la humanidad en su desarrollo.  

sábado, 13 de agosto de 2011

SOFTWARE DE PROGRAMACION


Los lenguajes de programación o software de programación son herramientas que nos permiten crear programas y software. Entre ellos tenemos Delphi, Visual Basic, Pascal, Java, etc…
Una computadora funciona bajo control de un programa el cual debe estar almacenado en la unidad de memoria; tales como el disco duro.
Los lenguajes de programación de una computadora en particular se conocen como un código de máquinas o lenguaje de máquinas. Estos lenguajes codificados en una computadora específica no podrán ser ejecutados en otra computadora diferente.
Para que estos programas funcionen para diferentes computadoras hay que realizar una versión para cada una de ellas, lo que implica el aumento del costo de desarrollo.
Por otra parte, los lenguajes de programación en código de máquina son verdaderamente difíciles de entender para una persona, ya que están compuestos de códigos numéricos sin sentido nemotécnico.
Los lenguajes de programación facilitan la tarea de programación, ya que disponen de formas adecuadas que permiten ser leidas y escritas por personas, a su vez resultan independientes del modelo de computador a utilizar.
Los lenguajes de programación representan en forma simbólica y en manera de un texto los códigos que podrán ser leidos por una persona.
Los lenguajes de programación son independientes de las computadoras a utilizar. Existen estrategias que permiten ejecutar en una computadora un programa realizado en un lenguaje de programación simbólico. Los procesadores del lenguaje son los programas que permiten el tratamiento de la información en forma de texto, representada en los lenguajes de programación simbólicos.






SOFTWARE DE APLICACION


Es aquel que nos ayuda a realizar una tarea determinada, existen varias categorías de Software de Aplicación por que hay muchos programas (solo nombramos algunos) los cuales son: Aplicaciones de negocio, Aplicaciones de Utilería, Aplicaciones Personales, aplicaciones de Entretenimiento.
El software de aplicación ha sido escrito con el fin de realizar casi cualquier tarea imaginable. Esté puede ser utilizado en cualquier instalacióninformática, independiente del empleo que vayamos a hacer de ella. Existen literalmente miles de estos programas para ser aplicados en diferentes tareas, desde procesamiento de palabras hasta cómo seleccionar una universidad. Como existen muchos programas se dividen en cuatro categorías de software de aplicaciones:
·         Aplicaciones de negocios: Las aplicaciones más comunes son procesadores de palabras, software de hojas de cálculo, sistemas de bases de datos y Graficadores.
Procesadores de palabras: Estos permiten hacer cambios y correcciones con facilidad, permiten revisar la ortografía e incluso la gramática de un documento, cambiar la apariencia de la letra, agregar gráficos, fusionar listas de direcciones con cartas con envío de correo en grupo, general tablas de contenido, etc. También se puede usar para crear cualquier tipo de documento (carta de negocio, documentos legales).
Hojas de cálculo: son procesadores de números tridimensionales. Se pueden crear hojas de trabajo donde puedes colocar textos, números o formulas en las celdas, obteniendo una hoja contable computarizada.
También puede crear gráficas y tablas para mostrar gráficamente relaciones entre números.
Graficadores: Se utilizan para crear ilustraciones desde cero (0) los; usuarios pueden pintar con dispositivos electrónicos de señalamiento en vez de lápices o brochas. Otro tipo de software para gráfico son las aplicaciones para presentaciones de gráficos con este se crean gráficas y tabla a color y decalidad profesional basados en datos numéricos de otro programa (hoja de cálculo).
Manejador de base de datos: Se utiliza para organizar los datos guardados en la computadora y permite buscar datos específicos de diferentes maneras. También archivan los datos en orden alfabético esto permite obtenerla información que se desean más fácilmente.
·         Aplicaciones de Utilería: Las utilerías, que componen la segunda categoría de aplicaciones de software, te ayudan a administrar a darlemantenimiento a tu computadora.

SOFTWARE DE SISTEMA


En terminología informática el software de sistema, denominado también software de base, consiste en programas informáticos que sirven para controlar e interactuar con el sistema operativo, proporcionando control sobre el hardware y dando soporte a otros programas; en contraposición del llamado software de aplicación. Como ejemplos cabe mencionar a las bibliotecas como por ejemplo OpenGL para la aceleración gráfica, PNG para el sistema gráfico o demonios que controlan la temperatura, la velocidad del disco duro, como hdparm, o la frecuencia del procesador como cpudyn.
Uno de los más prominentes ejemplos de software de sistema se encuentra en el proyecto GNU, cuyas herramientas de programación permitieron combinarse con el núcleo informático basado en Unix denominado Linux, formando entre ambos las conocidas como distribuciones GNU/Linux.
Estos programas realizan diversas tareas, como la transferencia de datos entre la memoria RAM y los dispositivos de almacenamiento (disco rígido, unidades de discos ópticos, etc) entre otros.

DISPOSITIVOS DE SALIDA


Los dispositivos de salida nos permiten sacar la información del computador ya sea de un resultado obtenido de un proceso o de la información almacenada en nuestro PC.Entre los más principales tenemos:
 MONITOR: Es un dispositivo similar a un televisor en su forma, nos permite visualizar la información que se encuentra en el computador, existen dos clases de monitores los cromáticos y monocromáticos. Los monitores monocromáticos solo se podían ver  la imagen de un solo color gris, verde, azul, mientras que los monitores cromáticos permiten visualizar la imagen a color estos monitores tienen un tubo de rayos catódicos. Para tener un buen monitor hay que tomar en cuenta algunos aspectos como
  • La resolución (numero de bits)
  • La profundidad de bits (numero de colores que se pueden presentar al mismo tiempo)
  • El tubo de refracción.
 IMPRESORA: La impresora es un dispositivo que nos permite sacar la información de una manera impresa en un papel,  hay tres tipos de impresoras más comunes que son:
Impresora matricial.- Es una impresora que utiliza cinta lo cual es muy ruidosa, muy lenta pero económica.
La impresora a inyección de tinta.- Es una impresora que utiliza dos cartuchos de color, uno negro y otro con los tres colores primarios amarillo, azul, rojo, los mismos que son combinados y forman todos los colores.
Impresora láser.- Estas son las impresoras mas rápidas y utilizan un toner es decir una tinta en polvo, esta impresora posee un tambor donde se dibuja la imagen y mientras la hoja va pasando por el tambor, este se va calentando y va impregnando la tinta de acuerdo a la imagen.    

DISPOSITIVO DE ENTRADA


Son los que envían información a la unidad de procesamiento, en código binario. Dispositivos de entrada (entre otros):
Teclado: Un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones que podremos describir:
·         Teclado alfanumérico: es un conjunto de 62 teclas entre las que se encuentran las letras, números, símbolos ortográficos, Enter, alt...etc.
·         Teclado de Función: es un conjunto de 13 teclas entre las que se encuentran el ESC, tan utilizado en sistemas informáticos, más 12 teclas de función. Estas teclas suelen ser configurables pero por ejemplo existe un convenio para asignar la ayuda a F1.
·         Teclado Numérico: se suele encontrar a la derecha del teclado alfanumérico y consta de los números así como de un Enter y los operadores numéricos de suma, resta,... etc.
·         Teclado Especial: son las flechas de dirección y un conjunto de 9 teclas agrupadas en 2 grupos; uno de 6 (Inicio y fin entre otras) y otro de 3 con la tecla de impresión de pantalla entre ellas.
Recomendaciones: En este apartado es conveniente distinguir entre dos tipos de teclado:
·         De Membrana: Fueron los primeros que salieron y como su propio nombre indica presentan una membrana entre la tecla y el circuito que hace que la pulsación sea un poco más dura.
·         Mecánico: Estos nuevos teclados presentan otro sistema que hace que la pulsación sea menos traumática y más suave para el usuario.
·         Mouse: A este periférico se le llamó así por su parecido con este roedor. Suelen estar constituidos por una caja con una forma más o menos anatómica en la que se encuentran dos botones que harán los famosos clicks de ratón siendo transmitidos por el cable al puerto PS/II o al puerto de serie (COM1 normalmente). Dentro de esta caja se encuentra una bola que sobresale de la caja a la que se pegan 4 rodillos ortogonalmente dispuestos que serán los que definan la dirección de movimiento del ratón. El ratón se mueve por una alfombrilla ocasionando el movimiento de la bola que a su vez origina el movimiento de uno o varios de estos rodillos que se transforma en señales eléctricas y producen el efecto de desplazamiento del ratón por la pantalla del ordenador.